CLAVES DE MENSAJES

CLAVES DE MENSAJES
CLAVES DE MENSAJES: I: Importante - E: English - 5D: 5a Dimensión - FD: Fondos y Dinero - OS: Oscuridad - CT: Cambios Tierra - NT: Nueva Tierra - HE: Hnos Extraterrestres - HI: Hnos Intraterrenos - ME: Mensaje Editor
Mostrando entradas con la etiqueta gas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gas. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de diciembre de 2010

DGM4– TOM TERMOTTO- APÉNDICE DE DGM3- EL GOLFO DE MÉXICO SE ESTÁ MURIENDO


Nota: Este es el mensaje 4 de la Serie “EL DESASTRE DEL GOLFO DE MÉXICO” y es un Apéndice del Mensaje 3: “El Golfo de México se está Muriendo”, publicado en este mismo Blog con esta misma fecha.
Por el Dr. Tom Termotto - Traducido por Laura Ticó  – Publicado 5 de Diciembre, 2010.

Un Informe Especial acerca del Derrame 

de Petróleo de BP en el Golfo

Apéndice
Hay dos temas muy importantes que no han sido analizados en este informe, que piden reconocimiento y una mayor atención a la luz del título: El Golfo de México se está Muriendo.
Ambos problemas son de muy grandes consecuencias, por lo que merecen documentos por separado con el fin de darles el tratamiento que merecen, si hemos de entender por qué el GOM está muriendo lentamente. Mientras que esos documentos se completan, les ofrecemos los siguientes breves resúmenes:
# 1 El uso desenfrenado e indiscriminado del dispersante, Corexit, convirtió un desastre regional extremadamente grave en una catástrofe mundial sin paliativos.
¿Cuántas veces hemos escuchado que el petróleo disperso es por lo menos cuatro veces más tóxico que el petróleo solo? Aquí están los resultados de las pruebas del estudio de la EPA, así como el enlace de la EPA:
(1) 10.72 partes por millón (ppm) de petróleo por sí solo mata al 50% de las especies de peces de prueba en un medio acuático normal en un rango de 96 horas.
(2) 25.20 partes por millón de dispersante (Corexit 9500) por sí solo matará al 50% de las especies de peces de prueba en un medio acuático normal en un rango de 96 horas.
(3) 2.61 partes por millón de hidrocarburos dispersados (Corexit-cargado) por sí solo va a matar el 50% de las especies de peces de prueba en un medio acuático normal en un rango de 96 horas.
"El petróleo crudo ha demostrado una toxicidad en una parte por millón, con componentes como el benceno exhibiendo genotoxicidad en el rango de partes por billón. Los dispersantes han hecho que el petróleo "desaparezca", según los medios de comunicación, y sin embargo tenemos documentos de toxicología marina que DEMUESTRAN que los dispersantes EVITAN la descomposición natural de algunos componentes del petróleo, por ejemplo, los hidrocarburos menos solubles, tales como naftalina ". (Por la Verdad de los derrames de petróleo en el Golfo).
El hidrocarburo dispersado no sólo es mucho más tóxico, actualmente es virtualmente imposible de reparar en su estado actual micronizado o nano-tamaño. ‘Desaparecido’, es lo que hicieron al petróleo, y así lo hicieron con las diversas tecnologías y metodologías que hubieran sido eficaces en la limpieza del aceite solo. Ahora nos quedamos con un predicamento que requiere una forma de mitigación que debe ser concebido antes de que pueda ser intentada y probada.
Mientras tanto, toda la cadena alimentaria del GOM (incluyendo a quienes consumen los mariscos) están concentrando en sus tejidos estos subproductos tóxicos recién formados, cuyos efectos se abrirán camino poco a poco a través del cuerpo de  cada organismo que se encuentre expuesto a ellos. No podremos saber por muchos años qué tan tóxico es el petróleo disperso para la vida ¡y ninguna institución de investigación financiada por el gobierno parece tener prisa para averiguarlo!
Ambos, Corexit 9500 y 9527 fueron rociados abundantemente durante muchos meses, tanto en la superficie como en el fondo marino del GOM. La cantidad oficialmente reportada se muestra a continuación; la aspersión encubierta continúa hasta hoy día en volúmenes que sólo pueden ser determinados mediante la revisión de los registros de gastos de la Nalco Holding Company. La foto de arriba (fig. 137-06), además de la vasta evidencia anecdótica, demuestra inequívocamente el uso continuado del dispersante hasta el día de hoy, lo que por lo tanto indica un volumen mucho más alto utilizado en todo el GOM.
Dispersantes utilizados en la Superficie: 1, 072,514 galones
Dispersante utilizado en el fondo del mar: 771.272 galones
Total de dispersante utilizado: 1.843.786 galones
Considere lo que Wikipedia tiene que decir acerca del 9527: "Corexit 9527, considerado por la EPA como un riesgo agudo para la salud, es indicado por su fabricante que es potencialmente dañino para las células rojas de la sangre , los riñones y el hígado , y puede irritar los ojos y la piel . [14] [24] El producto químico 2-butoxietanol, que se encuentra en Corexit 9527, fue identificado como causante de problemas de salud duraderos en los trabajadores involucrados en la limpieza del derrame de petróleo del Exxon Valdez. [25] De acuerdo con la Comunidad de Alaska de Acción sobre los Tóxicos, el uso de Corexit durante el derrame de petróleo del Exxon Valdez causó en la gente "trastornos respiratorios, del sistema nervioso, del hígado, los riñones y trastornos en la sangre".[16] Al igual que 9527, el 9500 puede causar hemólisis (ruptura de las células de la sangre) y también puede ocasionar sangrado interno. " [4]
Corexit siendo descargado con estrictos procedimientos de OSHA
¡¿Necesitamos decir más acerca de cómo Corexit está contribuyendo a la desaparición del GOM?!

# 2 Cuanto más profundo es el origen geológico de los hidrocarburos, más radiactivos son los isótopos presentes en el petróleo| y el gas.
Que los hidrocarburos extraídos de las entrañas de la tierra tienen un componente radiactivo verificado científicamente (s) es el pequeño secreto sucio de la industria del petróleo y gas. Tan secreto, de hecho, que, si se tratara de salir, este hecho científico único sellaría el destino de toda la industria. También subyace en la correcta comprensión que el petróleo y el gas son tanto abióticos en naturaleza como abiogénico de origen - hechos que desafían completamente el mito empresarial conocido como el Pico del Petróleo(Es decir, ha afirmado que el Prospecto Macondo se encuentra en un yacimiento de petróleo abiótico del tamaño del Monte Everest, pero eso no significa que sea económicamente viable o práctico de extraer, ni es inteligente realizar una completa locura como esa, según lo demostró dramáticamente el hundimiento del Deepwater Horizon en aguas profundas.

Inmediatamente después del derrame de petróleo del Golfo de la BP apareció un título que fue más revelador que todos ellos:
"Ellos literalmente perforaron un agujero en el infierno: Ahora necesitamos un intensivo programa de energía alternativa, suponiendo que sigamos vivos"
Los hidrocarburos generados en el manto provienen de formaciones geológicas muy jóvenes en la profundidad de la tierra, y son el producto de las fuerzas geo-térmicas muy potentes. La presencia de isótopos radiactivos como el uranio, el torio, el radio aparecen en concentraciones mucho mayores conforme el pozo se perfora a mayor profundidad en la corteza terrestre, y se encuentran presentes en todo el manto. Por lo tanto, los componentes de los hidrocarburos, que se encuentran realmente en los espacios intersticiales, en las formaciones de rocas porosas y en los sedimentos cuaternarios y están esparcidos por todas partes debido a sus estados líquido y gaseoso, existen dentro y alrededor de este entorno altamente radiactivo.
¿Qué tan radiactivos son los efluentes de hidrocarburo de estos pozos que se recrudecen en el GOM y se perforan a 10, 12, 15, 18, 20, 25 000 pies a través de la corteza y en el manto? Aquí hay un enlace a la página web del Instituto Americano del Petróleo que parcialmente responderá a esta pregunta.
Siempre que hay una mayor concentración de gas metano en la mezcla de petróleo / gas que sale de un determinado pozo, significa que:
"A mayor cantidad de metano presente, se refleja la cantidad de uranio y torio en la reserva de petróleo. Cuanto más profundo se encuentra el petróleo, el es el deterioro radiológico más joven es el que produce helio."
"El helio es un gas natural formado en las reservas de petróleo. Tan común que los detectores de helio se han utilizado para descubrir reservas de petróleo. El helio es un gas inerte, conocido por ser un subproducto de la desintegración radiológica del uranio y el torio. Se sabe que el uranio y el torio existen en grandes cantidades a mayores profundidades. Sí, los elementos radiactivos se producen de forma natural y se pueden encontrar y detectar en cantidades más pequeñas en las reservas de petróleo superficial. Las reservas de petróleo que no producen grandes cantidades de metano también carecen de uranio y torio. La presencia de metano es proporcional a la presencia de uranio y torio, ambos elementos radiactivos. "
"La energía proveniente de la descomposición del uranio y el torio se cree que es la fuente de energía más importantes dentro de la tierra", dijo Tolich. "LA energía que proviene de la descomposición del uranio y el torio se cree que es la fuente de energía más significativa dentro de la tierra,” dijo Tolich.  De manera que esta es la máquina conductora para sucesos tales como los movimientos de la placa tectónica, los volcanes y terremotos. Estamos buscando a los neutrinos, en particular a los electrones antineutrinos... procedentes de la descomposición del uranio y el torio en el interior de la tierra. El uranio y el torio se distribuyen en el manto a lo largo de la Tierra.”
De nuestras muchas discusiones con los conocedores en el OSATF (Oil Spill Academic Task Force) aquí en Tallahassee, FL, se hizo evidente desde el principio por el vertido de que el porcentaje de metano de la composición total de hidrocarburos fue bastante alto. Algunos observaron que, al parecer disminuye muy lentamente, pero se mantuvo bien alta hasta el momento de la cobertura del pozo. Por lo tanto, sabemos que tenemos una fuga radiactiva en el GOM.
Por favor entiendan que no estamos sugiriendo que los peces comenzarán a brillar con luz azul, sólo que la exposición a largo plazo a la radiactividad de bajo nivel tiene sus consecuencias obvias para todos los organismos vivos. Mientras tanto, los que viven en la costa GOM debe introducir grandes cantidades de plantas marinas (algas, por ejemplo) en sus dietas.
Cuando se refiere a la liberación de radiactividad en las aguas, simplemente no hay manera de poner al genio de nuevo en la botella del paradigma científico actual... a menos que exista la ciencia alquímica a ser revelado y las  tecnologías  de la nueva era a ser desarrolladas.
Como dijimos en la introducción, "Es con gran pesar que presentamos este informe."
Hagamos todos nuestra parte en la difusión del conocimiento de estas realidades, para que muchos más de NOSOTROS  estemos en condiciones de tomar decisiones informadas sobre el lugar donde vivimos, trabajamos y jugamos, lo que comemos, nuestra salud la seguridad, nuestros medios de subsistencia, nuestras familias, nuestras comunidades ... ... ... y nuestro medio ambiente compartido conocido como la Madre Tierra.
Tom Termotto

DGM3- TOM TERMOTTO - EL GOLFO DE MÉXICO ESTÁ MURIENDO



Nota: Este es el Tercer mensaje de la Serie “EL DESASTRE DEL GOLFO DE MÉXICO” en la que se presentan artículos con base en evidencias objetivas sobre las muy graves consecuencias del Estallido del Pozo del Golfo de México del 20 de Abril de 2010, y posteriormente ocultada la verdad sobre su verdadero propósito, la manera en que fue provocado y por quién, la razón criminal de utilizar los dispersantes más tóxicos para la vida marina y humana y la falsedad de haber cancelado el peligro de el estallido de una enorme burbuja de gas metano que afectará a todo el Golfo y amplias áreas de ambas riveras del Río Misisipi, peligro inevitable que sigue vigente y creciendo.
La serie es en homenaje a los hermanos cetáceos, quienes en su mensaje de despedida (verlo en este blog) nos dicen que han decidido irse porque al contaminar el mar se ha destruido su casa, su lugar de reproducción y de vida. Nos dicen que pocos humanos están en conciencia de creer que el evento del Pozo fue realizado por la oscuridad para destruirlos a ellos, y así terminar con los más importantes proveedores de Luz para Gaia, la Madre Tierra. Con gran dolor y tristeza, pero con la más grande compasión que ellos mismos nos indican,  les damos Gracias por su labor amorosa de eones para Gaia y para nosotros; perdónenos por no haber comprendido quiénes son y su gran labor. Gracias hermanos cetáceos, seres avanzados maravillosos. Regresan a su hermoso Planeta de origen, pero estarán siempre en nuestro corazón.

Por el Dr. Tom Termotto –Traducción por Laura Ticó  -3 de Diciembre, 2010.

Un Informe Especial sobre el Derrame de la BP en el Golfo 
Es con profundo pesar que publicamos este informe. No tomamos esta responsabilidad a la ligera, ya que las consecuencias de las siguientes observaciones son de gran importancia y tienen consecuencias de gran alcance para todo el planeta. En verdad, el destino de los océanos del mundo pende de un hilo, al igual que el futuro de la humanidad.
El Golfo de México (GOM) no existe de forma aislada y está, de hecho, relacionado con los siete mares. Por consiguiente, publicamos estos resultados con el fin de que la comunidad mundial se reúna para contemplar aún más esta situación tan terrible y exigente. También lo hacemos con la esperanza de que se formule una respuesta global adecuada, y se actúe en consecuencia, por el bien de las generaciones futuras. Es la responsabilidad más básica de toda civilización dejar su mundo en una mejor condición que la que heredaron de sus antepasados.
Después de realizar la Conferencia del Golfo  para Resolver el Derrame de Petróleo durante más de siete meses, ahora podemos difundir la siguiente información con la autoridad y la confianza de aquellos que han investigado a fondo la escena del crimen. Hay muchos artículos de investigación, informes de investigación y evidencias perspicaces archivados en el sitio. En especial, los publicados a partir de agosto a noviembre, proporcionan evidencias únicas, muchas de ellas con foto-documentales obligados, que retratan el verdadero estado de las cosas en el Prospecto Macondo en el Golfo de México.
http://phoenixrisingfromthegulf.wordpress.com/ [NE- Se incluirá en la Serie]
La evidencia gráfica cuenta toda la historia.

Especialmente, que el relato de BP no es más que una ilusión creada por las empresas - una red de fabricación tramada en colaboración con el Gobierno Federal de los EE.UU. y los medios de comunicación Mainstream. Las grandes petroleras, así como el Complejo Militar-Industrial, han ayudado e instigado este esquema general y bloqueo de información debido a que el futuro de la Industria del Petróleo y Gas está en juego, ya que es el futuro del imperio de E.U.A el cual se extiende por todo el mundo y requiere grandes cantidades de combustible de hidrocarburo.

Si la verdad se filtra y penetra en la conciencia de las masas - que el Golfo de México se está llenando poco a poco de petróleo y gas - sin duda muchos se cuestionarían la integridad y la sensatez, de la empresa en su conjunto, así como de toda la industria en sí. Y entonces tal vez iniciaría el proceso de la transición del planeta lejos del paradigma del combustible de hidrocarburo por completo.


No es una fotografía bonita.
Las diversas imágenes, fotografías y diagramas que llenan los muchos artículos en el sitio web antes mencionado representan la evidencia fotográfica acerca del verdadero estado de las cosas en el fondo marino que rodea al Prospecto Macondo en el Cañón del Mississippi que se encuentra en la Zona Central de Planificación de la parte norte del Golfo de México. La propia dinámica de los cambios dramáticos y la evolución continua de los fondos marinos han sido capturados de maneras que muy pocos han visto. Estas imágenes nos han abierto una ventana de entendimiento a la verdadera comprensión del estado de las formaciones geológicas subyacentes alrededor de los varios pozos perforados en  el Prospecto Macondo.
Aunque nuestras deducciones al principio pueden ser difíciles de aprehender para quienes no son expertos, para el ojo entrenado son solamente conclusiones obvias que simplemente son el resultado de la causa y el efecto. En otras palabras no hay controversia en torno a los cambios geológicos más graves que han ocurrido y siguen ocurriendo, en la región alrededor de los pozos de Macondo. La situación inicial (día 87 en un pozo de gran brote) era extremadamente grave, como fue captada por el mundo entero, y la situación de extinción sólo va a empeorar progresivamente.
Así que, ¿cómo se observa esta imagen actual?  Por favor, haga clic en el siguiente enlace  para ver los diagramas relevantes y leer el comentario:
Como los diagramas indican claramente, la geología de todo el pozo se ha fundido. Esto sucedió debido a la perforación contigua a un domo de sal (1), así como a causa de las explosiones de gas que hicieron mucho daño a la integridad del revestimiento, la cementación, la boca, y la base alrededor de la boca del pozo. Ochenta y siete días seguidos de borbotones de hidrocarburos del efluente bajo una gran presión solamente sirvieron para debilitar aún más el sistema de todo el pozo. Por último, cuando se tapa, poniendo el sistema de nuevo bajo presión, se obliga a los hidrocarburos que fluían a encontrar puntos débiles en todo el sistema mayor, lo que reveló todo tipo de geología en peligro, fracturada y alterada a través de la cual podían recorrer los hidrocarburos todo el camino hacia el fondo del mar y hacia el Golfo de México.
(1) "Los lechos rocosos en las cercanías de un domo de sal se fracturan gravemente y se permean debido a la tensión y la deformación que se produce conforme el domo de sal es empujado hacia arriba. "(por Lim BK, Especialista en Geo-riesgos )
También tenemos que hacer frente a las fallas* en este escenario que son tanto profundas como poco profundas. Dependiendo de las estadísticas vitales del pozo explotado y, en particular su profundidad real; el número, ubicación y gravedad de las rupturas en todo el sistema del pozo; la presión en la boca de pozo; así como el tipo y estado de las formaciones geológicas/estratos en los que se ha perforado, estas fallas configurarán claramente la estabilidad futura de toda la región. Fallas más grandes pueden abrir muchas más oportunidades para que los hidrocarburos encuentren su camino hacia el fondo marino a través de las grietas y hendiduras, cráteres y abismos. De hecho, las numerosas fugas y filtraciones en toda la superficie del fondo marino, que son bastante evidentes por diversas conexiones directas ROV, dan testimonio de las formaciones geológicas del subsuelo del fondo marino en gran agitación y sometidas a un flujo sin precedentes.


* "Una vez que el aceite se introduce en las zonas abiertas poco profundas, tenemos una situación incontrolable". El lugar donde la mayor parte del petróleo y el gas está saliendo se encuentra en las faldas de la plataforma continental, como se muestra en la figura 134-1 en el artículo "BP continúa deslumbrándonos con su magia ilimitada" . El descubrimiento de WHOI del río de aceite de 22 millas de largo se originó de estas filtraciones. Así que las fugas se encontrarán principalmente a lo largo de las fallas que he marcado (poco profundas) en "¿Qué está pasando en el West Sirius" y las fallas profundas de desgarre (línea roja) en la figura 134-1. " (por Lim BK, Especialista en Geo-riesgos)
¿Qué tan mala es esta situación? 
En realidad, están ocurriendo tres diferentes desastres - cada uno más grave y difícil que el anterior - que deben ser considerados al evaluar la impresionante destrucción del Golfo de México por la Industria del Petróleo y el Gas.
I. Un solo pozo brotando a borbotones da de 7o – 100,000 barriles de hidrocarburos por día vertidos durante 87 días en el GOM en el Prospecto Macondo junto con dos pozos menores inesperados.
II. Numerosas fugas y filtraciones en un rango de cinco a diez millas cuadradas del pozo de Macondo y con un flujo total de una cantidad desconocida de hidrocarburos fluyendo por día en el GOM.
III. Innumerables pozos petroleros y derrames, fugas y filtraciones, a lo largo del Golfo de México, donde la perforación se ha realizado durante muchas décadas, con un flujo total que ni siquiera se puede estimar, pero muy por encima de cualquier cálculo aproximado que garantizaría la lenta y constante desaparición del GOM.
Es el último escenario al que nos enfrentamos y para el que no existe una solución fácil ni evidente. La verdad sea dicha, hay en la actualidad no existe la tecnología ni la maquinaria o equipo para reparar el daño que ha sido ocasionado por el proceso de perforación submarina profunda, especialmente cuando se realiza en el lugar equivocado. Por lo tanto, allí donde el petróleo y el gas encuentran puntos de entrada hacia el GOM a través del fondo del mar, estas fugas y filtraciones solamente continuarán empeorando. He aquí por qué:
El gas metano mezclado con agua salada y barro lo convierte en un agente corrosivo muy potente. Bajo presión alta encontrará todos los puntos de salida a través de las formaciones de roca y sedimentos todo el camino hasta el fondo del mar donde encontrará un punto de salida que esté disponible. Mientras más largo y con más fuerza fluye a través de la zona fracturada, lo cual depende del volumen, la temperatura y la presión en la fuente de los hidrocarburos, mayores serán sus efectos corrosivos, ensanchará y alargará los canales, las grietas y hendiduras en toda la geología del sub-fondo marino, creando así una situación que ninguna ciencia, tecnología o equipo puede remediar.
Realidades atroces del problema del hidrato de metano
El Prospecto Macondo en el GOM es uno de muchos en todos los océanos del mundo en donde el fondo marino tiene lechos de hidrato de metano atrapado por la presión muy alta y las bajas temperaturas. Del mismo modo, existen repositorios múltiples y grandes "depósitos" de clatratos de metano en las capas sub-fondo del mar, y especialmente dentro de  las formaciones geológicas más superficiales, que están siendo muy afectadas por todas las actividades de perforación de petróleo y gas junto con la extracción. No hace falta mucha imaginación para comprender cómo los hidrocarburos en aumento (aceite muy caliente y gas) convierten rápidamente a los hidratos congelados en gas, causando innumerables "micro-desplazamientos", el efecto acumulado de lo que se traducirá en grandes "macro-desplazamientos "de rocas, sedimentos y otras formaciones geológicas.
Cuando se toma en consideración esta evaporación constante de hidratos/ clatratos de metano ambos, los que están en el sub-fondo marino, así como los repartidos por la superficie del fondo marino ene el escenario actual, esta situación degenerativa se vuelve mucho más difícil de remediar con eficacia. Con los cambios resultantes y el reasentamiento de los estratos y la reconfiguración del terreno de todo el fondo marino y de los estratos subyacentes que ocurren como consecuencia de esta dinámica, nos quedamos con una situación que no se va a mejorar a través del uso de la tecnología más invasiva y la maquinaria más intrusiva.

Pregunta : ¿Cuántas veces puedes groutear una grieta del fondo marino que fue causada por una falla superficial subyacente después de perforación en un antiguo volcán de lodo?
Respuesta : "En el intento para sellar el aceite que rezuma a través de las fallas, BP recurrió al grouting por alta  presión. Básicamente es como cementar las grietas de la roca mediante la inyección de lechada (mezcla de cemento) a alta presión. La forma en que lo hacen es mediante la perforación de un agujero de inyección en las rocas superficiales y el bombeo de la lechada. La lechada en estado "líquido" penetrará en las grietas, curará y sellará las grietas. Sin embargo, no está funcionando debido a la presencia de gas y petróleo. Es como el súper pegamento. Es necesario limpiar las superficies antes de aplicar el pegamento, de lo contrario no pegará y se desprenderá finalmente después de algunos días o semanas.
Es por eso que podemos ver algunos cráteres reventados - se muestran en mi artículo -¿Es en verdad el último rito del Pozo Macondo? " (por BK Lim, Especialista en Georiesgos)
Del mismo modo, ¿cómo cubres una herida de reciente aparición en el fondo marino que es causada por una falla profunda debido a la actividad sísmica de bajo nivel, o peor, por un terremoto descomunal?!
Actividad Sísmica en el GOM y el incremento en los Terremotos en la Cuenca del Río Mississippi y sus alrededores
Las Plataformas de petróleo y gas que estaban en funcionamiento en todo el Norte del Golfo de México en 2006 (por Wikipedia).


Llegamos ahora a la cuestión más grave en relación con la perforación implacable de petróleo y gas en el Golfo de México. El mapa de arriba ilustra claramente la densidad de perforación a través del Norte del GOM a partir del 2006. Del mismo modo, el mapa de abajo muestra la extraordinaria intensidad y el aumento de estas mismas operaciones tan sólo frente a la costa de Luisiana.

Las líneas verdes representan tuberías activas (25,000 millas en total). Los Puntos amarillos representan las plataformas petroleras.
El mapa que sigue, sin embargo, cuenta una historia que exige la atención de todos los residentes de la costa del GOM. El enlace del vídeo debajo del mapa muestra la línea de tiempo del desarrollo de los pozos sucesivamente más profundos que han sido perforados durante la última década. Por supuesto, a mayores profundidades vienen mayores riesgos, ya que la tecnología y la maquinaria no han sido proporcionalmente actualizadas para dar cabida a las demandas extraordinarias y a las contingencias imprevistas de una especulativa y peligrosa empresa *.
* La Perforación de petróleo y gas en las profundidades del mar de más de 4000 pies, y a través de 15,000 a 25,000 pies de la corteza y el manto terrestre, se considera  como extremadamente peligroso para aquellos a quienes la razón y el sentido común aún no se les ha escapado.
Haga Click en el mapa para ampliar.



Es de vital importancia para entender la ubicación y la actividad actual de las fallas diversas que existen en todo el GOM y como se conectan con la Línea de la Falla del Nuevo Madrid, así como otras fallas mayores a una distancia mucho mayor. No parece ser un incremento que surge en la actividad sísmica en el área más grande de Luisiana, así como en las regiones contiguas en el GOM, como lo demuestran los terremotos de bajo nivel sin precedentes. Se ha hecho referencia a las correlaciones entre estos terremotos/actividad sísmica y las operaciones principales en el Prospecto Macondo en nuestros mensajes anteriores.

La actividad sísmica en el Golfo de México Provoca el Estudio de 2003 para MMS

Estructuras submarinas del Golfo de México podrían estar en zona de peligro sísmico - Pa. ..

Ahora bien, la pregunta sigue siendo qué tan vulnerable ha sido el GOM  a un evento verdaderamente catastrófico, terminando con un desplazamiento enorme de agua que produce maremotos, en el período subsiguiente a un terremoto submarino.

No hay duda de que la fractura incesante de los fondos marinos y el fisuramiento de la geología del fondo sub-marino por la Industria del Petróleo y Gas ha creado un ambiente muy propicio para las ENORMES consecuencias no deseadas. Dejamos a los expertos que realicen las evaluaciones de riesgos que sean necesarias, que seguramente darán rienda suelta a un mar de banderas rojas acerca de lo que la industria petrolera ha hecho y está haciendo actualmente, en el GOM. Además, nos preocupa profundamente que, en caso de una moratoria permanente a toda la perforación y extracción del nuevo aceite y gas en el GOM no se pone en su lugar a toda prisa, las comunidades costeras se mantendrán en una situación muy precaria.
El empeoramiento de la situación en el GOM es un reflejo de la situación actual en todo el mundo.
Ahora consideremos el siguiente escenario: que esta misma situación, de la que todos hemos sido testigos en el Golfo de México, está sucediendo dondequiera que las perforaciones de petróleo y gas se realizan en los diferentes cuerpos de agua en todo el planeta. Por lo tanto podemos multiplicar el desastre de la Perspectiva Macondo en un centenar de veces y todavía no acercarnos a los impactos que estos pozos petroleros y  derrames, fugas y filtraciones en curso están teniendo en todo el mundo.
Tal vez el derrame de petróleo del Golfo BP fue el momento decisivo en la historia moderna en el que todas las naciones de la comunidad mundial fueron llamadas por la Madre Tierra para comenzar la transición del planeta lejos del paradigma de combustible de hidrocarburos . Después de todo, ¡tal vez nunca tengamos otra oportunidad!
Tom Termotto - Conferencia para  remediar el derrame de petróleo en el Golfo